En nuestro logo buscamos conseguir dos cosas, la primera fue representar de que iba nuestro equipo, para que la gente solo con verlo supiera de que iba nuestro proyecto. El otro objetivo del logo era conseguir plasmar nuestro nombre en un logo original a la par que innovador.
En nuestros logos iniciales lo primero que buscamos fue usar los colores rojo y azul que eran los que representaban al equipo. Para plasmar el nombre del equipo, dibujamos unas montañas curvas y coloridas, con el nombre del equipo en la parte inferior. Con esta fase de creación del logo obtuvimos tres logos diferentes pero con la misma base mencionada anteriormente:
- El primero consistía en dos montañas iguales que se cruzaban en la parte inferior. Las dos montañas tenían el mismo tamaño y forma pero una era de un color azul brillante y la otra roja. En la parte inferior, la palabra Everest estaba escrita con el mismo color con la montaña azul, y el F1 estaba escrito con el mismo color que la montaña roja.
- El siguiente logo era prácticamente igual al anterior, la única cosa que variaba era que la primera montaña era más grande que la otra, por lo que el color azul destacaba más que el rojo. También cambiamos la fuente de las letras.
- El ultimo logo de esta fase fue un cambio respecto a los anteriores. En vez de usar dos montañas, creamos tres diferentes. Dos azules en la parte frontal y una roja trasera. Las tres montañas se entrecruzaban dando una imagen de unidad. Otra cosa que cambio respecto a los anteriores fue la fuente de las letras.
Finalmente esta fase de logos fue descartada y se pasó a la actual, de la que forma parte nuestro logo definitivo. En esta fase de logos intentamos ser un poco más cubistas, con líneas rectas para las montañas, también dejamos los colores vivos para decantarnos por unos más oscuros. Las fuentes de las letras fueron también más rectas, con menos curvas y sin colores llamativos:
- El primer logo de esta fase se componía de un triángulo grande y negro, y luego por detrás había otro triangulo marrón que sobresalía por el lateral de la montaña grande. El nombre estaba situado a la derecha del logo.
- Por último llegamos a nuestro logo definitivo. Se basa en el logo anterior, pero quitamos el F1 del nombre y lo introdujimos en el interior del logo. Por eso este logo es igual que el anterior, con una montaña grande negra en el frente y otra pequeña marrón por detrás. Lo único que la montaña grande tiene escrito F1 en su interior, formando una bandera a cuadros negros y blancos, tan típicos en las carreras de Fórmula 1. Con este logo logramos los dos objetivos a los que aspirábamos: conseguimos plasmar nuestro nombre en el logo mediante las dos montañas, y también conseguimos representar la Formula 1 en el logo, introduciéndolo en el triángulo principal.