28 noviembre, 2015

El proyecto

 

F1 in Schools es un proyecto internacional dirigido a estudiantes de etapas preuniversitarias. Durante sus más de 10 años de existencia, ha visto un gran desarrollo a nivel mundial. El objeto consiste en crear un equipo de F1 a escala, teniendo un diseño de coche propio en miniatura diseñado con CAD y fabricado en madera de balsa, pero eso no es todo, también hay que tener una estrategia de Marketing y de Comunicación, en definitiva, este proyecto toca muchos campos y no sólo el de la ingeniería. que funcionar como una empresa.

 

¿A quién está destinado?

El proyecto está destinado a jóvenes estudiantes de entre 11 y 18 años que tienen que crear equipos  de 3 a 6 personas. En la competición participan más de 40 países de todo el mundo, estando involucrados más 20 millones de alumnos. La magnitudes de este proyecto a nivel internacional son enormes, siendo valorado por Empresas y Organizaciones como una gran oportunidad para el desarrollo de la juventud y nosotros tenemos el honor de ser el primer equipo en representar a España.

 

Organización del Campeonato

Dentro del Proyecto se organizan diversos campeonatos clasificatorios, cuyo objetivo es llegar a la gran final realizada a nivel mundial. Cada país participante solo puede tener un representante en Campeonato Mundial. El primer paso es la Competición a Nivel Regional. Esta solo se da en países donde el proyecto tenga una gran cantidad de participantes, como en Inglaterra, Australia o, más cerca, en Portugal. El siguiente paso es una competición a nivel nacional en la cual participan los mejores equipos de cada región. El ganador de la Competición Nacional representará a su país en las finales mundiales.

 

¿Qué evalúan en el Campeonato?

Los Campeonatos consisten en una serie de pruebas puntuadas por unos jueces. Estas pruebas están relacionadas con los aspectos que desarrollamos en el proyecto.  En la competición aparte de probar el coche en diferentes carreras, hay en otras pruebas en las que someten al equipo a evaluación, como una presentación oral en la que se presenta la campaña de marketing,  el diseño de un stand que muestre la imagen de equipo, un portfolio que detalle el proceso seguido por el equipo en todas las áreas y la web y comunicaciones del equipo. Por supuesto la parte técnica en la que se valora el diseño del coche, las soluciones ingenieriles y la innovación, también es evaluada.

 

Objetivos del proyecto

El principal objetivo de F1 in Schools es dar una experiencia única a los participantes. La competición te aporta conocimientos de diseño gráfico CAD, aprender aerodinámica, economía, marketing… En general, proporcionan conocimientos que servirán a los estudiantes en el día del mañana, además de fomentar una serie de valores como la amistad, el trabajo en equipo y el esfuerzo personal, y acercar a los estudiantes al mundo empresarial.